Categoría: Arqueología e Historia
La cueva Leang Tedongnge alberga la que podría ser la pintura rupestre más antigua que se conoce
La pintura se trata de un cerdo salvaje a escala 1:1. El hallazgo ha sido presentado ante el mundo en un artículo publicado en la revista científica Science Advances, aunque en un primer momento fue descubierto en 2017 durante unas investigaciones de un equipo de la Universidad Griffith de Australia….
Descubren el asentamiento más antiguo de los que aloja la Garganta de Olduvai, conocida como “La Cuna de la Humanidad”
En el nuevo estudio, publicado en Nature Communications, investigadores del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana se asociaron con socios principales de la Universidad de Calgary, Canadá, y la Universidad de Dar es Salaam, Tanzania, para excavar el sitio de ‘Ewass Oldupa’ (que significa ‘el camino…
Una casa de subastas australiana retira de la venta una copa ceremonial hecha con un cráneo humano
Aseguran haber hallado lugar exacto donde Juan el Bautista fue condenado a muerte
Sale a la luz en Pompeya un termopolio que aún conserva restos de comida
En el termopolio los investigadores hallaron cacerolas con restos de comida. Diferentes platos, entre ellos caracoles y una especie de paella, estaban en el menú del restaurante. En el lugar también se encontró el esqueleto de un perro y restos de dos hombres. El mostrador del termopolio estaba decorado con…
Desentierran en Israel un jarrón con los restos de un bebé de 3.800 años de antigüedad
Si bien los entierros de bebés no eran por entonces inusuales, este en específico despertó la curiosidad de los investigadores por su peculiaridad, explicó Yoav Arbel, arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, quien fue parte del equipo que descubrió el jarrón. “Podrías ir a lo práctico y decir…
Encuentran un presunto clavo de la crucifixión de Jesucristo en una iglesia de Milevsko (Praga)
El Altar de Gante es el cuadro más robado del mundo
El primer robo del cuadro tiene un ladrón bastante célebre: Napoleón. El autoproclamado emperador francés se lo llevó como botín de guerra, pero la obra fue devuelta en 1815 tras su derrota en Waterloo. Los alemanes se lo llevaron de nuevo durante la Primera Guerra Mundial, pero tuvieron que devolverlo…
¿Existen indicios de que los antecesores del Homo sapiens hibernaban?
El estudio es obra de los paleonatropólogos Antonis Bartsiokas y Juan Luis Arsuaga, y sus resultados son preliminares. Bartsiokas y Arsuaga trabajan en la denominada Sima de los Huesos de Atapuerca, un riquísimo yacimiento que ya nos ha regalado no pocos descubrimientos hasta la fecha. Lo que los investigadores han…
La cueva Leang Tedongnge alberga la que podría ser la pintura rupestre más antigua que se conoce

La pintura se trata de un cerdo salvaje a escala 1:1. El hallazgo ha sido presentado ante el mundo en un artículo publicado en la revista científica Science Advances, aunque en un primer momento fue descubierto en 2017 durante unas investigaciones de un equipo de la Universidad Griffith de Australia….
Descubren el asentamiento más antiguo de los que aloja la Garganta de Olduvai, conocida como “La Cuna de la Humanidad”

En el nuevo estudio, publicado en Nature Communications, investigadores del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana se asociaron con socios principales de la Universidad de Calgary, Canadá, y la Universidad de Dar es Salaam, Tanzania, para excavar el sitio de ‘Ewass Oldupa’ (que significa ‘el camino…
Una casa de subastas australiana retira de la venta una copa ceremonial hecha con un cráneo humano
Aseguran haber hallado lugar exacto donde Juan el Bautista fue condenado a muerte
Sale a la luz en Pompeya un termopolio que aún conserva restos de comida

En el termopolio los investigadores hallaron cacerolas con restos de comida. Diferentes platos, entre ellos caracoles y una especie de paella, estaban en el menú del restaurante. En el lugar también se encontró el esqueleto de un perro y restos de dos hombres. El mostrador del termopolio estaba decorado con…
Desentierran en Israel un jarrón con los restos de un bebé de 3.800 años de antigüedad

Si bien los entierros de bebés no eran por entonces inusuales, este en específico despertó la curiosidad de los investigadores por su peculiaridad, explicó Yoav Arbel, arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, quien fue parte del equipo que descubrió el jarrón. “Podrías ir a lo práctico y decir…
Encuentran un presunto clavo de la crucifixión de Jesucristo en una iglesia de Milevsko (Praga)
El Altar de Gante es el cuadro más robado del mundo

El primer robo del cuadro tiene un ladrón bastante célebre: Napoleón. El autoproclamado emperador francés se lo llevó como botín de guerra, pero la obra fue devuelta en 1815 tras su derrota en Waterloo. Los alemanes se lo llevaron de nuevo durante la Primera Guerra Mundial, pero tuvieron que devolverlo…
¿Existen indicios de que los antecesores del Homo sapiens hibernaban?

El estudio es obra de los paleonatropólogos Antonis Bartsiokas y Juan Luis Arsuaga, y sus resultados son preliminares. Bartsiokas y Arsuaga trabajan en la denominada Sima de los Huesos de Atapuerca, un riquísimo yacimiento que ya nos ha regalado no pocos descubrimientos hasta la fecha. Lo que los investigadores han…