Amelia Dyer y las terribles Baby Farms victorianas

La época victoriana (1837-1901) inglesa no fue nada fácil para los estratos más desfavorecidos de la sociedad. La lucha por la supervivencia era casi lo único que primaba en aquellos momentos. En un entorno donde cualquier delito de sangre era menos penado que los robos, la conocida como Poor Law…

Acceder

Cyberpunk 2077: neurociencia, memoria e inmortalidad

Antes de adentrarnos en todos esos avances que se muestran en el desarrollo de la trama y de hacer el pertinente destripe de sus recovecos, es necesario hacer una contextualización sobre el proyecto de CD Projekt, sin adentrarnos en excesivos detalles o en los nombres de los máximos responsables. Una…

Acceder

Who goes there? y sus versiones más célebres

El doble siniestro, el sosias o el doppelgänger. Todos denotan la intuición, percepción o aparición de un ser muy parecido a otro, cuando no idéntico. Quizá no en absolutamente todo, pero sí lo suficiente para hacer dudar a cualquiera que el individuo en cuestión tenga alrededor. Incluso puede que a…

Acceder

Folklore y videojuegos: The Dark Pictures Anthology

El arte en general sigue ofreciendo mucho a los amantes y curiosos del mundillo del misterio. Dentro de sus diversas expresiones, es el cine el que suele copar la atención últimamente. A nadie le resultará extraño que a día de hoy haya una suerte de gran ola de revisionismo del…

Acceder

NXIVN: caso (casi) cerrado

El caso ha sido repasado y seguido por medios de comunicación de medio mundo, además de documentales o libros. Pero seguía de actualidad aun cuando el 27 de octubre de 2020 Raniere fue declarado culpable y condenado a 120 años de prisión. El juicio fue una muestra de la soberbia…

Acceder

Metaverso: de Snow Crash al sueño de Epic Games

Corría el año 1992 cuando Neal Stephenson publicaba su tercer libro, que a la postre sería una obra de culto dentro del panorama de la ciencia ficción. Ese título era Snow Crash, protagonizada por Hiro Protagonist, un nombre bastante llamativo. En ella, y a modo de introducción, está muy presente…

Acceder