Ir al contenido
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Ir al contenido
  • Inicio
  • Misterio en Red
    • 10º Temporada
    • 9º Temporada
    • 8º Temporada
    • 7º Temporada
    • 6º Temporada
    • 5º Temporada
    • 4º Temporada
    • 3º Temporada
    • 2º Temporada
    • 1º Temporada
  • Origen
    • Temporada 2
    • Temporada 1
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Contacto
    • Conócenos

Categoría: Artículos

La Ciencia avala el mito vampírico: la sangre joven como remedio contra males del envejecimiento

Artículos

A pesar de lo que se pueda pensar, el mito vampírico es casi tan antiguo como la propia especie humana. La imagen colectiva del vampiro conecta con Drácula u otros vampiros victorianos. La sangre joven atrae a los chupasangres y les ayuda a sentirse lozanos y fuertes, sin sentir los…

Acceder

Hoyle vs Lemaître: el Estado Estacionario contra el Big Bang

Artículos

El mundo de la Ciencia no está exento de polémicas entre colegas de profesión. Las ideas religiosas son una de esas aristas que hacen enfrentarse a algunos de estos genios entre ellos. Uno de los casos más célebres fue el protagonizado por Fred Hoyle y Georges Lemaître, además considerado el…

Acceder

La leyenda de Lovecraft: el monstruo literario por delante de la persona

Artículos

Hablar de Howard Phillips Lovecraft suele ser sinónimo de hacerlo sobre los célebres Mitos de Cthulhu, pero también de una persona extraña, solitaria, clasista, racista e incapaz de amar. Una serie de características biográficas sesgadas, inculcadas durante las décadas que siguieron a su muerte. Esa especie de campaña de marketing…

Acceder

¿Un nuevo ataque del Creepypasta? “El Rastrillo” vuelve a la acción en Québec, Canadá

Artículos

Los Creepypastas son la evolución natural de las leyendas urbanas del siglo XX. Historias que se extienden por Internet a una velocidad inusitada y que son reproducidas de manera sistemática, pero con algunos toques novedosos, según sea su narrador. De entre las criaturas que pueblan este mundo de terror 2.0,…

Acceder

El “hereje” Alfred Russel Wallace y Leonainie: ¿el poema perdido de Edgar Allan Poe?

Artículos

Del naturalista británico se podrían decir muchas cosas. Su genio y su carácter afable contrastan con sus muy discutidas hipótesis. Adquirió la fama por ser el codescubridor de la teoría de la selección natural, pero también por acercarse al mundo del espiritismo y otros estudios parapsicológicos. Pero no es por…

Acceder

John Archibald Wheeler: la Observación final del Observador último

Artículos

El Universo sigue escondiendo muchos secretos que esperan ser desvelados. Uno de ellos, quizá el más importante, sea el de su mismo origen. En abril se cumplieron 10 años de la muerte de uno de los últimos grandes físicos teóricos de nuestro tiempo, que defendió una hipótesis asombrosa: nosotros diseñamos…

Acceder

Viaje estático al mundo planetario: un antecedente de la ciencia-ficción en el siglo XVIII

Artículos

Como género literario y cinematográfico, la ciencia-ficción es uno de los grandes referentes culturales en el presente. Pero sus bases se establecieron hace bastante tiempo. De hecho, hay una serie de obras que provienen de siglos atrás. Una de ellas fue escrita por un jesuita, Lorenzo Hervás y Panduro, en…

Acceder

Momo: un viral telefónico que comenzó en una exposición de fantasmas en 2016

Artículos

El terror del siglo XXI bebe mucho de los últimos avances en la comunicación. Las redes sociales e Internet se han convertido en el vehículo de transmisión de noticias favorito de gran parte de la humanidad. El problema es que no todo lo que se comparte es real. Pero eso…

Acceder

Alucinaciones dolorosas: la migraña y el cambio de la percepción

Artículos

Sacks lo decía con bastante claridad en la introducción de Alucinaciones: «… no siempre resulta fácil discernir dónde se halla la frontera entre la alucinación, la percepción errónea y la ilusión.» Aquí vamos a tratar este asunto, relacionado con una dolencia que muchos sufren en silencio, pero que está muy…

Acceder

El “Príncipe de las Tonterías”: Phineas Taylor Barnum, showman y embaucador

Artículos

Retrato de Phineas Taylor Barnum, el Gran Showman original.

Acceder

«‹89101112›»
  • Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
  • Buscar

  • sillasymesas.es

  • ÚLTIMOS PROGRAMAS

    Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba hablaMisterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminalMisterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    Misterio en Red (10×34): Sociedad esotéricaMisterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
  • ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Marie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hiloMarie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hilo
    Magnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamentalMagnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamental
    La ilustración original de John SilenceLa ilustración original de John Silence
    Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?
  • RSS RSS

    • Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    • Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    • Misterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    • Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
    • Misterio en Red (10×32): Los barcos de la inquisición
    • Misterio en Red (10×31): El Oppenheimer español
    • Misterio en Red (10×30): Fotografía de lo extraño
    • Misterio en Red (10×29): La genética del templo
    • Misterio en Red (10×28): El engaño personal
    • Misterio en Red (10×27): El parque de las sombras
Misterio Red
Funciona con Nirvana & WordPress.
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud