Ir al contenido
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Ir al contenido
  • Inicio
  • Misterio en Red
    • 10º Temporada
    • 9º Temporada
    • 8º Temporada
    • 7º Temporada
    • 6º Temporada
    • 5º Temporada
    • 4º Temporada
    • 3º Temporada
    • 2º Temporada
    • 1º Temporada
  • Origen
    • Temporada 2
    • Temporada 1
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Contacto
    • Conócenos

Categoría: Ciencia

Hubble descubre vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta potencialmente habitable

Ciencia

Un equipo de investigadores uso datos del telescopio espacial Hubble para detectar por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un planeta rocoso que se encuentra fuera del Sistema Solar. De esta forma, ese mundo se convierte en el planeta más prometedor para poder ser habitado en el…

Acceder

La nave india Chandrayaan 2 se encuentra en la superficie de la Luna

Ciencia

Las imágenes hablaban por sí solas. Caras de desesperación y desconcierto, incluso lágrimas entre algunos de los máximos responsables de la misión y del gobierno. Dieron la vuelta al mundo. Al igual que lo está dando el inesperado desenlace: el rover Chandrayaan 2 finalmente aterrizó de forma exitosa en la…

Acceder

Científicos afirman que la enfermedad del Parkinson se origina en los intestinos

Ciencia

La enfermedad del Parkinson podría tener su origen en los intestinos de los seres humanos. Es una opción que viene rondando en ciertos ámbitos científicos desde la pasada década, cuando en una investigación desarrollada en el año 2003 un neuropatólogo alemán aseguró haber descubierto el posible origen de la patología….

Acceder

Por fin se puede conocer el rostro de un Australopithecus anamensis, uno de nuestros antepasados más lejanos

Ciencia

En febrero de 2016, un equipo internacional de antropólogos encontraron el cráneo casi completo de un homínido temprano en el valle de Godaya de Woranso-Mille, Etiopía. Ahora, una investigación se ha publicado en dos artículos de Nature, donde los expertos explican que el cráneo data de hace unos 3,8 millones…

Acceder

Científicos logran por primera vez realizar una teletransportación cuántica compleja

Ciencia

En su estudio, los investigadores teleportaron el estado cuántico de un fotón a otro distante. La información cuántica que se transmite se llama cúbit y es el análogo cuántico del bit. Es decir, un cúbit, como un bit, contiene la información de dos estados distintos, por ejemplo con valores ‘0’…

Acceder

El androide espacial Fedor aterriza en la Estación Espacial Internacional

Ciencia

La nave Soyuz MS-14 llevaba consigo al primer androide espacial ruso, llamado Skybot F-850 o ‘Fedor’, que ya es parte de la historia aeroespacial. La nave despegó el 22 de agosto de la base espacial de Baikonur (Kazajistán), y ha logrado acoplarse a la Estación Espacial Internacional (EEI). Se trata…

Acceder

Análisis de sangre puede predecir quién morirá en los próximos 10 años, con una precisión de más del 80 %

Ciencia

Un equipo de científicos coordinados por el instituto Max Planck de Biología del Envejecimiento, de Alemania, desarrolló un novedoso análisis de sangre que, haciendo uso de catorce biomarcadores diferentes, permite predecir con un 83 % de exactitud si la persona en cuestión se mantendrá viva o morirá en los siguientes…

Acceder

Creen que un planeta con diez veces la masa de la Tierra chocó contra Júpiter durante sus primeros años de vida

Ciencia

Una colisión de este calibre durante los comienzos de nuestro Sistema Solar no debería sorprender a nadie. Un suceso así podría ser el responsable de alguna de las extrañas propiedades del núcleo de Júpiter, poco denso, pero está repleto de elementos pesados. La sonda Juno de la NASA, en órbita…

Acceder

Científicos japoneses han logrado cultivar el microbio ‘Lokiarchaeota’, que sería el precursor de las células eucariotas

Ciencia

Biólogos japoneses han logrado cultivar en un laboratorio un microbio marino, únicamente conocido por su ADN, que podría ser el precursor de todos los organismos multicelulares en la Tierra. En una prepublicación en bioRxiv, los científicos han descrito su método de aislamiento y cultivo, un trabajo que tardaron doce años…

Acceder

ADIFO: All-Directional Flying Object (objeto volador todo direccional). El “OVNI” rumano

Ciencia

No es la primera vez que se ven ingenios de este tipo, pero sí que es el ejemplo más espectacular y conseguido hasta ahora. Otra muestra de que la ciencia, la ciencia ficción y otras ramas del saber consideradas heterodoxas pueden dar lugar a creaciones muy llamativas. No se trata…

Acceder

«‹4243444546›»
  • Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
  • Buscar

  • sillasymesas.es

  • ÚLTIMOS PROGRAMAS

    Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba hablaMisterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminalMisterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    Misterio en Red (10×34): Sociedad esotéricaMisterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
  • ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Marie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hiloMarie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hilo
    Magnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamentalMagnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamental
    La ilustración original de John SilenceLa ilustración original de John Silence
    Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?
  • RSS RSS

    • Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    • Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    • Misterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    • Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
    • Misterio en Red (10×32): Los barcos de la inquisición
    • Misterio en Red (10×31): El Oppenheimer español
    • Misterio en Red (10×30): Fotografía de lo extraño
    • Misterio en Red (10×29): La genética del templo
    • Misterio en Red (10×28): El engaño personal
    • Misterio en Red (10×27): El parque de las sombras
Misterio Red
Funciona con Nirvana & WordPress.
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud