Trabajador Social de formación y apasionado de las temáticas relacionadas con el misterio desde siempre. Redactor de noticias, escritor novel, lector compulsivo y buscador incansable de preguntas que compartir con todo aquel que sea curioso y quiera saber más.

Nuestros antepasados crearon complejas obras de arte gracias a la rubefacción y las experiencias pareidólicas basadas en la luz y la oscuridad

Un equipo de científicos ha estudiado cincuenta placas de piedra caliza halladas en Montastruc, un yacimiento magdaleniense (una cultura de cazadores-recolectores que data de hace entre 23.000 y 14.000 años) del sur de Francia con un contexto arqueológico bien definido, una característica común a muchos yacimientos con arte excavados en…

Acceder

La escritora y folclorista británica Katharine Briggs explica por qué no deberíamos usar la expresión “modo duende” para referirnos al confinamiento en pandemia

La escritora y folclorista británica Katharine Briggs explica que el término duende se usa para nombrar a espíritus malignos y maliciosos. Generalmente dichos seres son pequeños y de apariencia grotesca. La palabra duende evolucionó para referirse a una especie subterránea. Por esa razón la expresión cobró sentido para designar a…

Acceder

Ilustraciones medievales evidencian cómo las mujeres adineradas mantenían la salud de los miembros de toda su familia

Las ilustraciones, que generalmente se ubican al comienzo de cada capítulo, transmiten información que no se encuentra a menudo en otros registros históricos. Si bien las imágenes rozan la idealización, revelan una cantidad de información extraordinaria sobre la ropa, los objetos y el mobiliario de la época. También muestran interacciones…

Acceder