Categoría: Ciencia
Un nuevo mapa revela dónde podrían encontrarse nuevas especies terrestres
Hay células gliales que continúan creciendo horas después de la muerte
En las horas posteriores a la muerte, ciertas células del cerebro humano siguen activas. Algunas células incluso aumentan su actividad y crecen a proporciones gigantescas, según una nueva investigación de la Universidad de Illinois en Chicago. En un estudio recientemente publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores de la…
Los relámpagos podrían haber proporcionado cantidades suficientes de compuestos de fósforo para crear y mantener vida en la Tierra
El fósforo es uno de los elementos clave para la vida, siendo un componente de ADN, ARN y fosfolípidos. Para formar las moléculas esenciales, el fósforo debe ser reactivo, es decir disoluble, mientras que los fosfuros ampliamente presentes en la Tierra no lo son. Por contraste, la schreibersita mineral, hallada…
La generosidad en el aspecto económico de los varones está influenciada por el nivel de testosterona
Misión ‘DEEP TIME’: 40 días sin noción del tiempo ni acceso a luz natural
La misión ‘Deep Time’ (‘Tiempo profundo’) tiene como objetivo “conocer los vínculos entre nuestro cerebro y el tiempo, así como la capacidad de sincronización funcional dentro de un grupo“, según la página web del proyecto. “La desorientación provocada por los confinamientos en el mundo y los intentos de proyección a…
Crean un modelo de embrión humano a partir de células de la piel
Los autores del estudio, publicado en la revista Nature este miércoles y dirigido por el profesor José Polo, de la citada universidad, reprogramaron las células de la piel en una estructura celular tridimensional similar a los blastocistos humanos, los llamados iBlastoides, que pueden usarse para modelar la biología de embriones…
Oumuamua podría ser el fragmento de un exoplaneta similar en composición a Plutón
En octubre de 2017, el Pan-STARRS de Hawái encontró un objeto de lo más extraño. Era un objeto celeste con forma de cigarro, alargado, rojizo y que, además, tiene el honor de ser el primer objeto interestelar que habíamos descubierto en nuestro sistema solar. Las investigaciones sugerían que estaba girando,…
Idean un ‘Arca de Noé’ lunar para preservar células reproductoras
Detectan la señal de radio más distante registrada, producida a 13 mil millones de años de la Tierra
Según el estudio publicado, la señal parece provenir de un cuásar. Los cuásares son objetos extremadamente brillantes en el centro de algunas galaxias que se alimentan de agujeros negros supermasivos. A medida que los agujeros negros consumen el gas de su alrededor, liberan una energía que permite ser detectada por…
Un nuevo mapa revela dónde podrían encontrarse nuevas especies terrestres
Hay células gliales que continúan creciendo horas después de la muerte

En las horas posteriores a la muerte, ciertas células del cerebro humano siguen activas. Algunas células incluso aumentan su actividad y crecen a proporciones gigantescas, según una nueva investigación de la Universidad de Illinois en Chicago. En un estudio recientemente publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores de la…
Los relámpagos podrían haber proporcionado cantidades suficientes de compuestos de fósforo para crear y mantener vida en la Tierra

El fósforo es uno de los elementos clave para la vida, siendo un componente de ADN, ARN y fosfolípidos. Para formar las moléculas esenciales, el fósforo debe ser reactivo, es decir disoluble, mientras que los fosfuros ampliamente presentes en la Tierra no lo son. Por contraste, la schreibersita mineral, hallada…
La generosidad en el aspecto económico de los varones está influenciada por el nivel de testosterona
Misión ‘DEEP TIME’: 40 días sin noción del tiempo ni acceso a luz natural

La misión ‘Deep Time’ (‘Tiempo profundo’) tiene como objetivo “conocer los vínculos entre nuestro cerebro y el tiempo, así como la capacidad de sincronización funcional dentro de un grupo“, según la página web del proyecto. “La desorientación provocada por los confinamientos en el mundo y los intentos de proyección a…
Crean un modelo de embrión humano a partir de células de la piel

Los autores del estudio, publicado en la revista Nature este miércoles y dirigido por el profesor José Polo, de la citada universidad, reprogramaron las células de la piel en una estructura celular tridimensional similar a los blastocistos humanos, los llamados iBlastoides, que pueden usarse para modelar la biología de embriones…
Oumuamua podría ser el fragmento de un exoplaneta similar en composición a Plutón

En octubre de 2017, el Pan-STARRS de Hawái encontró un objeto de lo más extraño. Era un objeto celeste con forma de cigarro, alargado, rojizo y que, además, tiene el honor de ser el primer objeto interestelar que habíamos descubierto en nuestro sistema solar. Las investigaciones sugerían que estaba girando,…
Idean un ‘Arca de Noé’ lunar para preservar células reproductoras
Detectan la señal de radio más distante registrada, producida a 13 mil millones de años de la Tierra

Según el estudio publicado, la señal parece provenir de un cuásar. Los cuásares son objetos extremadamente brillantes en el centro de algunas galaxias que se alimentan de agujeros negros supermasivos. A medida que los agujeros negros consumen el gas de su alrededor, liberan una energía que permite ser detectada por…