Categoría: Ciencia
Demuestran por primera vez la existencia de ondas ópticas invertidas en el tiempo
Las extinciones masivas en la Tierra sucederían en ciclos de 27,5 millones de años
Los científicos examinaron el registro de las extinciones masivas de animales terrestres que incluyeron anfibios, reptiles, mamíferos y aves, y realizaron nuevos análisis estadísticos, descubriendo que en el pasado estos eventos se alineaban con los principales impactos de asteroides y devastadoras erupciones volcánicas. En su estudio, Michael Rampino y los…
El orden de nacimiento de los hijos no influye en la elección de su carrera profesional
Investigaciones previas sostenían que los primogénitos seguían caminos más científicos, mientras que sus hermanos menores optaban por opciones más creativas. Asimismo, se planteaban hipótesis tales como que los niños que nacen más tarde en el seno de una familia intentan encontrar nichos que todavía no habían sido ocupados por el…
Llegan a la Tierra las muestras del asteroide Ryugu
Traducen a código binario la radiación cósmica del Big Bang en busca de “mensajes ocultos”
El universo está completamente inundado de una tenue forma de radiación electromagnética llamada Radiación de Fondo de Microondas o simplemente radiación cósmica de fondo. Su señal está en todas partes, pero a nadie hasta ahora se había puesto a traducirla al lenguaje universal de las máquinas: el binario. Existen numerosas…
La búsqueda de vestigios de vida en Marte debería producirse a varios kilómetros bajo tierra
La zona más apropiada para la existencia de la vida en Marte podría ubicarse a varios kilómetros debajo de su superficie, sostienen los autores de un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances. La hipótesis está relacionada con la llamada paradoja del Sol joven y débil. La astrofísica…
Recrean mediante una simulación la formación de la Luna tras el impacto de un planeta contra la Tierra
Según detallan los investigadores en un artículo publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society este pasado viernes, en su modelo utilizaron un cuerpo celeste del tamaño de Marte. Como resultado de su impacto, en la simulación se formó un disco de escombros, entre los que empezaron…
Colapsa el histórico radiotelescopio de Arecibo
En su cuenta de Twitter, la agencia gubernamental estadounidense de ciencia y tecnología escribió que la plataforma de la que se sostenía el telescopio, de 305 metros de diámetro, se cayó durante la noche. No se reportaron heridos. “NSF está trabajando con las partes interesadas para evaluar la situación“, publicaron…
Júpiter y Saturno se alinearán de una manera en la que parecerán muy próximos desde nuestro punto de vista en la semana de Navidad
Demuestran por primera vez la existencia de ondas ópticas invertidas en el tiempo
Las extinciones masivas en la Tierra sucederían en ciclos de 27,5 millones de años

Los científicos examinaron el registro de las extinciones masivas de animales terrestres que incluyeron anfibios, reptiles, mamíferos y aves, y realizaron nuevos análisis estadísticos, descubriendo que en el pasado estos eventos se alineaban con los principales impactos de asteroides y devastadoras erupciones volcánicas. En su estudio, Michael Rampino y los…
El orden de nacimiento de los hijos no influye en la elección de su carrera profesional

Investigaciones previas sostenían que los primogénitos seguían caminos más científicos, mientras que sus hermanos menores optaban por opciones más creativas. Asimismo, se planteaban hipótesis tales como que los niños que nacen más tarde en el seno de una familia intentan encontrar nichos que todavía no habían sido ocupados por el…
Llegan a la Tierra las muestras del asteroide Ryugu
Traducen a código binario la radiación cósmica del Big Bang en busca de “mensajes ocultos”

El universo está completamente inundado de una tenue forma de radiación electromagnética llamada Radiación de Fondo de Microondas o simplemente radiación cósmica de fondo. Su señal está en todas partes, pero a nadie hasta ahora se había puesto a traducirla al lenguaje universal de las máquinas: el binario. Existen numerosas…
La búsqueda de vestigios de vida en Marte debería producirse a varios kilómetros bajo tierra

La zona más apropiada para la existencia de la vida en Marte podría ubicarse a varios kilómetros debajo de su superficie, sostienen los autores de un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances. La hipótesis está relacionada con la llamada paradoja del Sol joven y débil. La astrofísica…
Recrean mediante una simulación la formación de la Luna tras el impacto de un planeta contra la Tierra

Según detallan los investigadores en un artículo publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society este pasado viernes, en su modelo utilizaron un cuerpo celeste del tamaño de Marte. Como resultado de su impacto, en la simulación se formó un disco de escombros, entre los que empezaron…
Colapsa el histórico radiotelescopio de Arecibo

En su cuenta de Twitter, la agencia gubernamental estadounidense de ciencia y tecnología escribió que la plataforma de la que se sostenía el telescopio, de 305 metros de diámetro, se cayó durante la noche. No se reportaron heridos. “NSF está trabajando con las partes interesadas para evaluar la situación“, publicaron…