Ir al contenido
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Ir al contenido
  • Inicio
  • Misterio en Red
    • 10º Temporada
    • 9º Temporada
    • 8º Temporada
    • 7º Temporada
    • 6º Temporada
    • 5º Temporada
    • 4º Temporada
    • 3º Temporada
    • 2º Temporada
    • 1º Temporada
  • Origen
    • Temporada 2
    • Temporada 1
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Contacto
    • Conócenos

Categoría: Arqueología e Historia

¿Y si el rey Salomón fuese en realidad Sheshonq I, primer faraón de la dinastía XXII?

Arqueología e Historia

Cuenta la Biblia que el rey Salomón fue un rey judío, que además de ser justo, llevó a su pueblo la prosperidad, quizás por unas legendarias minas de oro que le hicieron nadar en la abundancia. Ahora, un experto británico asegura que las legendarias fuentes de la riqueza de este monarca…

Acceder

Creen haber encontrado la tumba de Anjesenamón, hermana y esposa de Tutankhamón

Arqueología e Historia

Los egiptólogos creen que podrían estar a las puertas de un apasionante descubrimiento relacionado con una importante mujer del antiguo Egipto. Una tumba hallada recientemente en el Valle de los Reyes podría haber sido construida como lugar de descanso definitivo para la famosa reina egipcia Anjesenamón, hermana y esposa de…

Acceder

Halladas en el hielo siberiano momias de un adulto y un bebé de hace 1.200 años

Arqueología e Historia

En el límite del Ártico han sido desenterrados de una necrópolis situada en el hielo siberiano los restos de dos individuos momificados pertenecientes a una civilización olvidada y desconocida. Los descubrimientos realizados en el enterramiento de Zeleniy Yar, cerca de Salekhard, tienen el potencial de arrojar luz sobre las antiguas…

Acceder

¿Colón era el portugués Pedro Ataíde? Nueva prueba ADN de hace 500 años quiere desvelar el misterio

Arqueología e Historia

Han sido muchos los orígenes que se le han atribuido a Cristóbal Colón —mallorquín, catalán, inglés, noruego, croata y portugués, entre otros— y el hecho de que su propio hijo, Hernando Colón, no lo haya desvelado en la biografía que escribió sobre él no ha hecho más que engrandecer el…

Acceder

La solución al enigma de las milenarias bolas de arcilla mesopotámicas

Arqueología e Historia

A finales del año 2013, se hallaron interesantes nuevas evidencias que se remontaban a hace más de cinco milenios y aportaban datos sobre el enigma de las bolas de arcilla mesopotámicas. Mediante un escaneo por tomografía computarizada destinado a examinar el interior de las bolas de arcilla, el estudio llegó…

Acceder

Arqueólogos descubren en antiguo megalito británico marcas secretas visibles solo durante la noche

Arqueología e Historia

Un nuevo estudio sugiere que Stonehenge y otros antiguos monumentos megalíticos podrían haber sido utilizados para ceremonias sagradas a la luz de la luna que se celebrarían, como es lógico, en plena noche. Los arqueólogos participantes en este estudio han llegado a esta conclusión tras descubrir que ciertos mensajes misteriosos…

Acceder

Hallan en China ave de cerámica de hace 3.800 años

Arqueología e Historia

La datación con carbono confirmó recientemente la antigüedad de una estatua de cerámica roja de hace 3.800 años que representa un ave y que fue desenterrada en la provincia central china de Henan. La figura, de 16 centímetros de largo y siete centímetro de alto, estaba pintada de rojo con…

Acceder

Descubren una ‘Casa de los muertos’ que podría estar relacionada con los constructores del Stonehenge

Arqueología e Historia

Un equipo de arqueólogos ha descubierto un cementerio con posibles ancestros de los constructores de los famosos restos megalíticos de Stonehenge y Avebury (Inglaterra), y ha sido datado con 5.000 años de antigüedad. La ‘Casa de los muertos’ hallada en Wiltshire por arqueólogos de la Universidad de Reading, está situada en un montículo…

Acceder

La Guézer bíblica fue destruida por los egipcios, según un nuevo hallazgo

Arqueología e Historia

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado en Israel los restos humanos de tres individuos en lo que se cree es el antiguo asentamiento de la ciudad bíblica de Guézer, casi 3.200 años después de su catastrófica destrucción por parte de los antiguos egipcios. Las excavaciones realizadas en el asentamiento de la…

Acceder

Hallan nuevas tablillas romanas junto al Muro de Adriano

Arqueología e Historia

Unas 25 nuevas tablillas de madera han sido excavadas en el fuerte romano de Vindolanda, junto a la Muro de Adriano, al norte de Inglaterra, según anunció esta semana The Vindolanda Trust. El Muro Adriano es una antigua construcción defensiva de la isla de Britania, levantada entre los años 122-132 por orden…

Acceder

«‹7677787980›»
  • Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
  • Buscar

  • sillasymesas.es

  • ÚLTIMOS PROGRAMAS

    Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba hablaMisterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminalMisterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    Misterio en Red (10×34): Sociedad esotéricaMisterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
  • ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Marie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hiloMarie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hilo
    Magnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamentalMagnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamental
    La ilustración original de John SilenceLa ilustración original de John Silence
    Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?
  • RSS RSS

    • Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    • Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    • Misterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    • Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
    • Misterio en Red (10×32): Los barcos de la inquisición
    • Misterio en Red (10×31): El Oppenheimer español
    • Misterio en Red (10×30): Fotografía de lo extraño
    • Misterio en Red (10×29): La genética del templo
    • Misterio en Red (10×28): El engaño personal
    • Misterio en Red (10×27): El parque de las sombras
Misterio Red
Funciona con Nirvana & WordPress.
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud