Autor: Félix Ruiz
Desentierran en China la casa de la moneda más antigua conocida: los restos tienen 2.600 años
El secreto de la longevidad de Stonehenge está en sus piedras: hallan un fragmento perdido de hace 1.600 millones de años
Los grabados de esta tablilla sugieren que los babilonios usaron la geometría aplicada 1.500 años antes que los griegos

En 2017, el experto había examinado otro artefacto del mismo período conocido como Plimpton 322, sobre el cual concluyó que probablemente fue utilizado como tabla trigonométrica para construir palacios, templos, canales o delimitar campos. Su idea es que los babilonios habían desarrollado la trigonometría1.500 años antes que los griegos y…
Puede haber relación entre el aumento de oxígeno, la ralentización de la rotación de la Tierra y la mayor duración de los días

Según los investigadores, la ralentización de la rotación terrestre se tradujo en un aumento de la duración del día, lo que podría haber incrementado la liberación del oxígeno de esteras microbianas que captaban rayos solares, necesarios para la fotosíntesis. Para llegar a estas conclusiones, los expertos estudiaron los tapetes de…
Machu Picchu podría ser dos décadas más antigua de lo que se creía

La investigación dirigida por el arqueólogo Richard Burger, de la Universidad de Yale, se basó una forma avanzada de datación por radiocarbono de los restos de 26 individuos encontrados en cuatro cementerios de Machu Picchu durante las excavaciones de 1912. Los análisis revelaron que el sitio estuvo ocupado desde aproximadamente…
Arqueólogos encuentran cestas de frutas del siglo IV a.C. entre ruinas sumergidas en Thonis-Heracleion

Durante siglos Thonis-Heracleion fue considerado el mayor puerto de Egipto en el área hasta que Alejandro Magno fundó la ciudad costera de Alejandría en 331 a. C. En el siglo VIII, Tonis-Heraklion quedó destruida por un terremoto y fue arrasada por un tsunami. La ciudad sumergida fue descubierta hace dos…
CanStaging+: una herramienta que permitirá recopilar datos estadísticos del cáncer a nivel mundial

La estadificación, que se refiere al grado de diseminación de la enfermedad al momento del diagnóstico, es clave para determinar la atención clínica que ameritan los pacientes de cáncer. En la actualidad, los registros de cáncer de base poblacional abarcan la recopilación de datos a nivel de población. Sin embargo,…
Se confirma que los neandertales pintaron en la cueva de Ardales durante miles de años

Investigadores de distintas universidades de Europa han demostrado que los neandertales accedieron repetidamente al lugar para marcar “simbólicamente” esa formación estalagmítica usando pintura hecha a base de ocre recolectado en el exterior de la gruta. Los análisis revelaron que la composición y la colocación de los pigmentos no eran consistentes…
Global Information Dominance Experiments (GIDE) aspira a ser una IA que pueda predecir eventos antes de que ocurran, con “días de antelación”

Este sistema es una combinación de datos recopilados por dispositivos y sensores, inteligencia artificial y grandes cantidades de datos computados en la nube. Todo ello para ayudar a predecir qué eventos se pueden dar en el futuro. El sistema se basa en la observación y recopilación de datos en tiempo…