Ir al contenido
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Ir al contenido
  • Inicio
  • Misterio en Red
    • 10º Temporada
    • 9º Temporada
    • 8º Temporada
    • 7º Temporada
    • 6º Temporada
    • 5º Temporada
    • 4º Temporada
    • 3º Temporada
    • 2º Temporada
    • 1º Temporada
  • Origen
    • Temporada 2
    • Temporada 1
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Contacto
    • Conócenos

Categoría: Arqueología e Historia

Hallan en Perú la construcción de adobe más antigua de América

Arqueología e Historia

El descubrimiento del monumental edificio “documenta la evolución tecnológica hasta ahora desconocida de los ladrillos de adobe prehispánicos en los Andes” —reza el estudio—, de tal forma que la invención de este tipo de arquitectura puede fecharse antes del 5.100 a. C. Asimismo, Mauricio señaló en una entrevista con la…

Acceder

Con 41.500 años de antigüedad, este colgante de marfil de mamut se trata de la joya más antigua descubierta en toda Eurasia.

Arqueología e Historia

“Es una hermosa pieza del pasado creada por el Homo sapiens, una joya increíble”, afirmaba la arqueóloga Sahra Talamo, encargada de liderar la investigación sobre el colgante. Su nuevo paper ha sido publicado en la revista Scientific Reports. Imagen: Antonino Vazzana – BONES Lab. Un grupo de arqueólogos que se…

Acceder

Dioses alados y grifos: hallan en Vorónezh una placa “única” con deidades escitas de hace más de 2.300 años

Arqueología e Historia

En el centro del ornamento, se puede distinguir a la diosa de la fertilidad, Arguimpasa, conocida en la antigüedad como Cibeles o Magna Mater, que aparece en la imagen con una corona con cuernos y con los pechos descubiertos. Está rodeada por dos grifos alados con cabezas de águilas. Asimismo,…

Acceder

La Plaga de Justiniano fue injustamente subestimada, según el historiador Peter Sarris

Arqueología e Historia

Durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565 d.C.) tuvo lugar uno de los peores brotes de peste bubónica, que cobró la vida de millones de personas. La plaga llegó a Constantinopla en 542, casi un año después de que la enfermedad hiciera su primera aparición en las provincias exteriores…

Acceder

Hallan la evidencia de la intoxicación por mercurio más antigua de la historia en huesos de hace 5.000 años en España y Portugal

Arqueología e Historia

El trabajo, que explora la compleja interrelación entre el ser humano y el mercurio a lo largo del tiempo, es el mayor estudio jamás realizado sobre la presencia de este compuesto en huesos humanos. Participaron un total de 14 especialistas en biología, química, antropología física y arqueología y utilizaron como…

Acceder

Lepra en el Caribe: un cráneo humano aporta una evidencia tangible que da validez a la documentación previa

Arqueología e Historia

La enfermedad se propaga a través del contacto prolongado cercano con otra persona infectada, como pasa con muchas otras. Pero el componente de desfiguración que la caracteriza conllevó medidas muy drásticas en el pasado, cuando no existía tratamiento. “El hecho de que la lepra también puede provocar una desfiguración notable…

Acceder

Pareja británica descubre una Biblia de oro en miniatura del siglo XV que se cree que perteneció a la esposa o la hermana de Ricardo III

Arqueología e Historia

De acuerdo a Buffy Bailey, ella y su esposo descubrieron la pequeña Biblia, de 1,5 centímetros de largo y unos 5 gramos de peso, enterrada a poca profundidad en una granja levantada sobre un terreno que se cree perteneció a la esposa o a la hermana de Ricardo III, monarca…

Acceder

Descubren restos del templo del faraón Nectanebo I en Egipto

Arqueología e Historia

La misión arqueológica egipcio-alemana encontró enormes bloques y fragmentos hechos de basalto que pertenecen a la fachada oeste y norte del templo, mientras realizaba excavaciones arqueológicas en el Gran Templo de Heliópolis, en la zona. Los bloques decorados con bajorrelieves muestran la procesión geográfica del Bajo Egipto, entre ellos la…

Acceder

Hallan en Buckinghamshire tres raras cabezas romanas durante la construcción de un ferrocarril

Arqueología e Historia

Arqueólogos que trabajan en la construcción de una línea de ferrocarril de alta velocidad en Reino Unido han descubierto un conjunto de raras estatuas romanas muy bien conservadas en el condado inglés de Buckinghamshire, según lo ha dado a conocer este viernes la firma constructora High Speed Two (HS2). Los…

Acceder

Descubren restos de sangre humana y proteínas de huevos de ave en una máscara funeraria de oro de 1.000 años de antigüedad

Arqueología e Historia

El hallazgo, publicado en la revista científica Journal of Proteome Research, proviene de una reevaluación de la máscara que cubría el cráneo de un hombre de élite pintado de rojo y yacía boca abajo en una tumba excavada por un equipo de arqueólogos a principios de la década de 1990….

Acceder

«‹7891011›»
  • Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
  • Buscar

  • sillasymesas.es

  • ÚLTIMOS PROGRAMAS

    Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba hablaMisterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminalMisterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    Misterio en Red (10×34): Sociedad esotéricaMisterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
  • ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Marie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hiloMarie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hilo
    Magnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamentalMagnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamental
    La ilustración original de John SilenceLa ilustración original de John Silence
    Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?
  • RSS RSS

    • Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    • Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    • Misterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    • Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
    • Misterio en Red (10×32): Los barcos de la inquisición
    • Misterio en Red (10×31): El Oppenheimer español
    • Misterio en Red (10×30): Fotografía de lo extraño
    • Misterio en Red (10×29): La genética del templo
    • Misterio en Red (10×28): El engaño personal
    • Misterio en Red (10×27): El parque de las sombras
Misterio Red
Funciona con Nirvana & WordPress.
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud