Ir al contenido
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
Ir al contenido
  • Inicio
  • Misterio en Red
    • 10º Temporada
    • 9º Temporada
    • 8º Temporada
    • 7º Temporada
    • 6º Temporada
    • 5º Temporada
    • 4º Temporada
    • 3º Temporada
    • 2º Temporada
    • 1º Temporada
  • Origen
    • Temporada 2
    • Temporada 1
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Contacto
    • Conócenos

Categoría: Arqueología e Historia

Arqueólogos descubren en Escocia una huella dactilar impresa en un pedazo de cerámica de 5.000 años de antigüedad recuperada del Anillo de Brodgar

Arqueología e Historia

En Orkney, hace unos 5.000 años, un alfarero neolítico se sentó y empezó a trabajar. En el proceso de creación de su vasija, el alfarero presionó un dedo en la arcilla húmeda y dejó una huella en la superficie. Esa huella dactilar es el último descubrimiento realizado durante el trabajo…

Acceder

Una Inteligencia Artificial revela a un segundo autor para el Gran Rollo de Isaías

Arqueología e Historia

El Gran Rollo de Isaías fue uno de los primeros Rollos del Mar Muerto que se descubrió en 1946. También es uno de los más grandes y mejor conservados de todos, y presenta la copia completa más antigua del Libro de Isaías. Desde que los Rollos del Mar Muerto se…

Acceder

Los pintores rupestres podrían haberse sometido a episodios de hipoxia voluntarios para inducir alucinaciones e inspirar sus obras

Arqueología e Historia

De acuerdo con el hallazgo de Yafit Kedar y Ran Barkai de la Universidad de Tel Aviv (Israel), la falta de oxígeno en el organismo llevaba a los cavernícolas a un de hipoxia. Ante esta condición, se libera dopamina en el cerebro “resultando en alucinaciones y experiencias extracorporales”, detallan los…

Acceder

Rusia desclasifica documentos sobre los primeros cosmonautas de la URSS

Arqueología e Historia

Con motivo del 60.º aniversario del primer vuelo tripulado al espacio, el Ministerio de Defensa ruso publicó documentos de archivo sobre los cosmonautas y líderes del programa espacial soviético que dieron inicio a la era de los vuelos espaciales tripulados. Los objetos históricos (fotografías, certificados, misiones de vuelo y otros…

Acceder

Un ‘Ecce Homo’ del siglo XVII que iba a ser subastado en Madrid podría ser una obra perdida de Caravaggio

Arqueología e Historia

El diario italiano La Repubblica recoge el testimonio de una de las mayores expertas en Caravaggio, María Cristina Terzaghi, profesora de Historia del Arte Moderno de la Universidad Roma Tre. Tras visitar la capital española para contemplar la obra no tiene dudas sobre la autoría. “El manto púrpura con el…

Acceder

El genoma humano moderno más antiguo detectado en Europa revela ascendencia neandertal

Arqueología e Historia

Un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana (Alemania) ha revelado este miércoles que logró identificar, el que probablemente sea el genoma humano moderno más antiguo de Europa. Los resultados sugirieron que la mujer era una de los primeros habitantes de Eurasia…

Acceder

Una losa de piedra ornamentada de aproximadamente 4.000 años de antigüedad es el mapa tridimensional más antiguo de toda Europa

Arqueología e Historia

Los autores del nuevo trabajo comenzaron a estudiar la losa en 2017, y analizaron la topografía de su relieve y su morfología con ayuda de técnicas fotográficas e imágenes tridimensionales de alta resolución. Observaron que las marcas y grabados en la piedra son iguales en cuanto a técnica y estilo…

Acceder

Se revela la razón por la que el obispo Peder Winstrup fue enterrado con un feto

Arqueología e Historia

Peder Winstrup fue una figura prominente en la Escandinavia del siglo XVII. Desempeñó un papel clave en la creación de la Universidad de Lund, fue profesor de física, además de arquitecto, empresario y capellán del rey de Dinamarca. Su hijo, Peder Pedersen Winstrup, no siguió los pasos de su padre,…

Acceder

Hallan un tesoro de cerca de 600 monedas del siglo III escondido por los romanos en antigua Filipópolis

Arqueología e Historia

Según se detalla, el tesoro, que contiene alrededor de 600 monedas de plata de entre los siglos I y III, fue hallado junto con un esqueleto parcialmente conservado en un edificio de Filipópolis, que es como se conocía la ciudad en la antigüedad. El edificio habría sido quemado durante una…

Acceder

Descubren en China una edificación de 3.000 años en la antigua capital de la dinastía Zhou Occidental

Arqueología e Historia

El edificio 14, cómo ha sido denominado el inmueble descubierto y explorado entre 2019 y 2020 por el Instituto provincial de Arqueología, fue construido en un eje norte-sur y cuenta con una superficie de superior a los 1.800 metros cuadrados, en los que han sido desenterrados una gran cantidad de…

Acceder

«‹1617181920›»
  • Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud
  • Buscar

  • sillasymesas.es

  • ÚLTIMOS PROGRAMAS

    Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba hablaMisterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminalMisterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    Misterio en Red (10×34): Sociedad esotéricaMisterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
  • ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Marie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hiloMarie Curie: el destino del Pavillon des Sources pende de un hilo
    Magnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamentalMagnetic Rose: thriller psicológico, ciencia ficción y forteanismo el un anime fundamental
    La ilustración original de John SilenceLa ilustración original de John Silence
    Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?Pies Descalzos y Oppenheimer: ¿blanco y negro?
  • RSS RSS

    • Misterio en Red (10×36): Cuando la tumba habla
    • Misterio en Red (10×35): Sexualidad criminal
    • Misterio en Red (10×34): Sociedad esotérica
    • Misterio en Red (10×33): ¿Quién decide?
    • Misterio en Red (10×32): Los barcos de la inquisición
    • Misterio en Red (10×31): El Oppenheimer español
    • Misterio en Red (10×30): Fotografía de lo extraño
    • Misterio en Red (10×29): La genética del templo
    • Misterio en Red (10×28): El engaño personal
    • Misterio en Red (10×27): El parque de las sombras
Misterio Red
Funciona con Nirvana & WordPress.
Twitter Facebook Instagram Mail SoundCloud