Autor: Félix Ruiz
Una cabeza reducida utilizada en una película resulta ser una tsantsa ceremonial auténtica

Las tsantsas son artefactos únicos que fueron producidos hasta mediados del siglo XX por pueblos amazónicos dispersados en Ecuador y Perú como los Shuar. Se elaboraron hirviendo las cabezas de enemigos asesinados en combate y durante la invasión cultural occidental en el siglo XIX se volvieron piezas valiosas como recuerdos,…
En la planta de energía nuclear de Chernobyl han comenzado una serie de reacciones de fisión nuclear
Incautan en Ucrania 1.500 botellas de ATOMIC, producida con manzanas cultivadas en las inmediaciones de la zona de exclusión de Chernóbil
Hallan en la cueva de Guattari (Roma) fósiles de nueve neandertales de entre 50.000 y 100.000 años

Los restos de nueve neandertales, además de miles de huesos de diferentes animales prehistóricos, fueron descubiertos en la cueva Guattari, al sur de Roma, anunció este sábado el Ministerio de Cultura de Italia. “Todos son individuos adultos excepto uno que está quizás en una edad temprana. Es una representación satisfactoria…
El FBI desclasifica varios documentos sobre la muerte de Kurt Cobain, fundador de Nirvana

Se trata de diez páginas desclasificadas por primera vez y hechas públicas en The Vault hace un mes. Tres de ellas son respuestas idénticas del FBI a solicitudes de personas que pedían investigar la muerte de Cobain, mientras que la documentación incluye dos de esas cartas de ciudadanos que trataban…
Identifican los primeros restos mortales de uno de los miembros de la Expedición Franklin
Descubren el enterramiento humano más antiguo conocido hasta ahora en África

Un grupo de arqueólogos ha encontrado el entierro deliberado más antiguo de un ser humano moderno jamás descubierto en África, que data de hace 78.300 años. El descubrimiento arroja nueva luz sobre los primeros orígenes de esta antigua práctica. A pesar de albergar los signos más tempranos del ‘Homo sapiens’,…
Ahora se puede registrar la actividad cerebral de las personas de forma inalámbrica a lo largo del día

La estimulación cerebral profunda es cuando las señales eléctricas se envían periódicamente al cerebro a través de electrodos implantados quirúrgicamente que están conectados a un dispositivo similar a un marcapasos implantado justo debajo del pecho. Se supone que las señales, controladas por el dispositivo, contrarrestan la actividad cerebral errática asociada…