Sábado 13 de enero (13/01/2018).
La historia de la aviación comparte los secretos adyacentes en los mares donde se describen numerosos capítulos navales sin un final escrito. Capítulos incompletos por no saber más de un final tan incierto como desconcertante, algo que se plasma en la hemeroteca de antaño donde aviones y barcos que se dieron por perdidos junto a su tripulación y pasaje.
Aviones, barcos, tripulación y pasaje eliminados del mapa sin dejar rastro, dejando tan solo la desesperación, la resignación, el silencio y, con el paso del tiempo, incluso el olvido.
Las preguntas sin respuesta se mantienen con el paso del tiempo, algo que sigue ocurriendo incluso bajo la atenta vigilancia por la tecnología de nuestros días. Esta semana nos acompañarán dos auténticos conocedores del entorno aéreo y marítimo, Iván Castro y Fernando García, para exponer la crónica, los datos técnicos y la información tras la crónica de los perdidos.
Bienvenidos a Misterio en Red.
Buscar
ÚLTIMOS PROGRAMAS
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
RSS
- Nuevas pistas respaldan la idea de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta
- Una teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia
- Revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos
- Japón ejecutó a Tomohiro Kato, el “asesino de Akihabara”.
- Necrobótica: convierten arañas muertas en pinzas mecánicas
- Fallece James Lovelock, padre de la teoría Gaia
- Según la ciudad de Nueva York, esta es la guía para sobrevivir a una explosión nuclear
- El plan japonés para llevar gravedad artificial a la Luna
- Arqueólogos de la Universidad de Helsinki ha descubierto un par de colgantes de 8.200 años de antigüedad hechos con trozos de fémur, dientes y otras partes óseas humanas.
- Unos científicos evidencian que Gregor Johann Mendel ya sabía de la existencia de las leyes de la herencia antes que sus contemporáneos