El artrópodo estudiado no fue el único descubierto en este depósito de ámbar, pero sí fue el único representante de su orden. Los científicos lo llamaron ‘Burmanopetalum inexpectatum’, donde ‘inexpectatum’ significa ‘inesperado’ en latín.
El diminuto milpiés encerrado en ámbar de 99 millones de años ha sido hallado en Birmania. Es el primer fósil de milpiés del orden Callipodida jamás descubierto, reporta el portal Newsweek. El investigador principal, Pavel Stoev, del Museo Nacional de Historia Natural de Bulgaria, resaltó la morfología inusual de esta especie. De hecho, resultó poseer características tan inusuales que los investigadores tuvieron que introducir un nuevo suborden.
«Imaginen un milpiés pequeño, de menos de un centímetro: junto a sus parientes modernos, que miden hasta 10 centímetros de longitud, sería considerado un enano. Y aún más impresionante, vivió en tiempos en que dinosaurios terribles y enormes artrópodos vagaban por la Tierra», dijo el autor del estudio, quien además destacó que probablemente este milpiés habitó en el suelo de bosques de temperaturas cálidas y de árboles densos, del tipo pino y secuoya.
La especie recién descrita difiere de sus parientes modernos en tener el último segmento especialmente diseñado, lo que habría jugado un papel en su biología. Asimismo, carecía de las excrecencias características, parecidas al pelo, en su parte trasera, que están presentes en todos los miembros existentes del orden Callipodida. Por último, tenía ojos muy simples, mientras que la mayoría de sus compañeros modernos tienen una visión compleja.
«¡Tuvimos la suerte de encontrar este espécimen tan bien conservado en ámbar! Con la tomografía micro-computarizada (micro-CT) de próxima generación y el software asociado de procesamiento y tratamiento de imágenes, ahora podemos reconstruir todo el animal y observar los rasgos morfológicos más pequeños que rara vez se conservan en los fósiles», agregó Stoev.
https://www.newsweek.com/tiny-species-millipede-99-million-year-old-dinosaurs-1412692