Etiqueta: programa
Misterio en Red (6×34): Thomas F. Monteleone – Regreso a Lanulos
En el programa de esta semana retomamos la ufología y los fenómenos de alta extrañeza, repasando junto a Pablo Vergel (Reediciones Anómalas) y Félix Ruiz Herrera una de las investigaciones realizadas por John A. Keel: los encuentros y el supuesto viaje al planeta Lanulos del contactado Thomas Francis Monteleone. Después…
Misterio en Red (6×32): Cuando los sonámbulos matan
Desde el estudio improvisado en casa seguimos sondeando esta semana el mundo de los sueños, pero esta vez adentrándonos en la más peculiar de las parasomnias: el sonambulismo, en todas sus variantes. Tras dar una serie de pinceladas sobre este fenómeno, visitaremos su parte más sombría y misteriosa. Y es…
Misterio en Red (6×31): Sueños extraños en tiempos extraños
Misterio en Red (6×30): Histeria colectiva
Desde nuestro confinamiento en casa, #MisterioenRed os seguimos trayendo más historias y misterio. Una fuente casi inagotable de ello es la humanidad. Existe desde siempre una fuerza emocional poderosa que ha arrastrado masas en diferentes situaciones: la histeria colectiva. Con ejemplos históricos y actuales, en diferentes contextos y desde el…
Misterio en Red (6×28): La mujer de Isdal
Misterio en Red (6×27): La mente encerrada
Nuevamente las circunstancias obligan a grabar desde casa, y por ello hemos pensado en traeros un mensaje positivo desde la Psicología. El confinamiento, la soledad impuesta, ya sea por profesión, por estar recluido, en cuarentena, etc., son situaciones que provocan cambios mentales en el ser humano. Para conocerlos mejor contamos…
Misterio en Red (6×25): La huella Del Oso
Misterio en Red (6×24): Amistades enemistadas
Misterio en Red (6×23): Sueños tenebrosos
El mundo de los sueños en ocasiones se torna oscuro, haciendo aflorar los miedos más arraigados y ocultos del subconsciente, convirtiendo la noche en una agónica pesadilla. Desde tiempos inmemoriales llevan impidiendo el descanso de muchas personas, puntualmente en algunos casos y de forma casi constante en otros. ¿Por qué…
Misterio en Red (6×34): Thomas F. Monteleone – Regreso a Lanulos
En el programa de esta semana retomamos la ufología y los fenómenos de alta extrañeza, repasando junto a Pablo Vergel (Reediciones Anómalas) y Félix Ruiz Herrera una de las investigaciones realizadas por John A. Keel: los encuentros y el supuesto viaje al planeta Lanulos del contactado Thomas Francis Monteleone. Después…
Misterio en Red (6×32): Cuando los sonámbulos matan
Desde el estudio improvisado en casa seguimos sondeando esta semana el mundo de los sueños, pero esta vez adentrándonos en la más peculiar de las parasomnias: el sonambulismo, en todas sus variantes. Tras dar una serie de pinceladas sobre este fenómeno, visitaremos su parte más sombría y misteriosa. Y es…
Misterio en Red (6×31): Sueños extraños en tiempos extraños
Misterio en Red (6×30): Histeria colectiva
Desde nuestro confinamiento en casa, #MisterioenRed os seguimos trayendo más historias y misterio. Una fuente casi inagotable de ello es la humanidad. Existe desde siempre una fuerza emocional poderosa que ha arrastrado masas en diferentes situaciones: la histeria colectiva. Con ejemplos históricos y actuales, en diferentes contextos y desde el…
Misterio en Red (6×28): La mujer de Isdal
Misterio en Red (6×27): La mente encerrada
Nuevamente las circunstancias obligan a grabar desde casa, y por ello hemos pensado en traeros un mensaje positivo desde la Psicología. El confinamiento, la soledad impuesta, ya sea por profesión, por estar recluido, en cuarentena, etc., son situaciones que provocan cambios mentales en el ser humano. Para conocerlos mejor contamos…
Misterio en Red (6×25): La huella Del Oso
Misterio en Red (6×24): Amistades enemistadas
Misterio en Red (6×23): Sueños tenebrosos
El mundo de los sueños en ocasiones se torna oscuro, haciendo aflorar los miedos más arraigados y ocultos del subconsciente, convirtiendo la noche en una agónica pesadilla. Desde tiempos inmemoriales llevan impidiendo el descanso de muchas personas, puntualmente en algunos casos y de forma casi constante en otros. ¿Por qué…